DIARIOS DE CAMPO E INFORME DE MI ULTIMA PRACTICA
DIARIO DE CAMPO. |
|||
docente en formación: |
Localidad: |
telesecundaria: |
Fecha: |
Diaz Rodríguez Ismael. |
|
|
Lunes 09 de enero del 2023. |
Datos generales: |
Hechos observados: |
||
·
15 alumnos en total. ·
6 mujeres. ·
9 hombres. ·
3 alumnos hiperactivos. ·
Aulas con buen equipamiento. |
·
Desintereses del grupo. ·
El grupo en general carecía
de conocimiento, (muchas cosas que deberían saber no sabían). ·
1 caso especial de u alumno
que llamo mucho mi atención. |
||
Descripción de lo observado (lo que llamo mi atención). |
|||
·
Sin duda alguna desde el
momento en que comencé a dar la clase pude notar que los alumnos de este
salón de clase se encontraban muy desmotivados y desinteresados por aprender
y por trabajar, al momento en que comencé a impartir mi clase ellos
comenzaron renegar y a poner pretextos para no trabajar, nada les emociono y
solo querían platicar conmigo o con sus demás compañeros, además trabajaban
muy lento. ·
Observé a un niño muy
distanciado del resto del grupo que no quería trabajar solo quería estar
hablando sobre temas de su interés, y el a diferencia del grupo no quería
trabajar en lo más mínimo, me pareció muy raro y comencé a observar mas a
fondo. |
|||
Análisis e interpretación: |
¿Qué hice ante la situación? |
||
·
Para mi el toparme con esta
situación (desinterés, comportamiento de los alumnos) fue un verdadero caos
ya que sinceramente no lo veía venir, tenia en mente que solo en las
comunidades serranas sucedía esto, en mismo instante supe que era algo
alarmante y preocupante, mientras desarrollaba las clases le daba muchas
vueltas al asunto y me acomplejaba porque no sabía de qué manera actuar, y
así se me fue el día sin poder hacer algo al respecto. |
·
Lo único que pude hacer al
respecto fue sobre el problema de que los alumnos carecían de conocimiento,
me di cuenta porque para impartir mi clase de matemáticas no conocían varias
cosas así que eso me impedía avanzar con mi clase, por lo tanto, tuve que dar
un repaso sobre el tema y comenzar desde cero. ·
Sobre el caso especial que
tenía también investigue con el maestro titular y el me comento sobre la
condición que tiene el niño. |
DIARIO DE CAMPO. |
|||
docente en formación: |
Localidad: |
telesecundaria: |
Fecha: |
Diaz Rodríguez Ismael. |
|
|
Martes 10 de enero del 2023. |
Datos generales: |
Hechos observados: |
||
·
15 alumnos en total. ·
6 mujeres. ·
9 hombres. ·
3 alumnos hiperactivos. ·
Aulas con buen equipamiento. |
·
Se encontraban muy atrasados en cuanto a los planes y
programas (apenas iban comenzando los libros). ·
Los alumnos faltaban con regularidad y está muy
normalizado para ellos. ·
Mal vocabulario, mencionaban muchas groserías. ·
Alumnos irrespetuosos.
|
||
Descripción de lo observado (lo que llamo mi atención). |
|||
·
Estos hechos observados si
llamaron mi atención, pero no me resultaron tan alarmantes como los del día
lunes, así que sobre esto solo estuve al pendiente de llamarles la atención
cada vez que decían una grosería o faltaban al respeto a sus compañeros. ·
En cuanto a la situación del
niño con caso especial, como ya tenía las cosas claras gracias a que me había
informado con el maestro y el me dio algunas sugerencias para poder trabajar
con el e incluirlo en la clase, de igual manera me había comentado el maestro
que el niño no sabía leer ni escribir así que lo que hice fue ponerlo a que
las lecturas que nosotros leíamos el las escribiera en su cuaderno para que
fuera conociendo y familiarizándose con el abecedario, después de que pasaba
las lecturas yo le explicaba sobre que hablaban para que así no se quedara
sin el conocimiento de la materia finalmente me di cuenta que esto si resulto
y fue buena técnica porque mire que interactuaba más, le surgían dudad y se
acercaba conmigo, ya se involucraba con los temas de la clase. |
|||
Análisis e interpretación: |
¿Qué hice ante la situación? |
||
·
Considero que es muy poco
tiempo para lidiar con una situación como estas, sin embargo hice buen papel
con ello ya que si pude notar cambios, antes de conocer la situación del niño
me frustraba mucho el hecho de ver como se comportaba y justamente por eso y
por comentarios que hacían sus compañeros me acerque a con el maestro
titular, en cuanto vi resultados sobre la situación me alegre mucho y me dio
demasiado gusto como actúe. |
·
Sobre la situación del
desinterés de los alumnos me tope con una gran sorpresa porque justamente
este día que comenzaron las clases el maestro les dio un regaño a los alumnos
por este motivo y cuando escuche esto sentí alivio porque un día antes había
sentido que era poco maestro para ellos o que mis actividades eran aburridas,
y en este día me di la tarea de elaborar actividades diferentes a las que
llevaba y las cambie por actividades grupales en las cuales se involucraban a
todos y dio buen resultado. |
||
DIARIO DE CAMPO. |
|||
docente en formación: |
Localidad: |
telesecundaria: |
Fecha: |
Diaz Rodríguez Ismael. |
|
|
Miércoles 11 de enero del
2023. |
Datos generales: |
Hechos observados: |
||
·
15 alumnos en total. ·
6 mujeres. ·
9 hombres. ·
3 alumnos hiperactivos. ·
Aulas con buen equipamiento. |
·
Mala convivencia con los
alumnos de los demás salones. ·
Los demás maestros no imponen
autoridad en la escuela. ·
Loa alumnos son muy sucios y
no cuidan sus instalaciones. ·
La mayoría de los alumnos no
tienen el habito de ser ordenados ni de higiene. |
||
Descripción de lo observado (lo que llamo mi atención). |
|||
·
Por este día me llamo mucho
la atención que los alumnos son muy sucios, desde el primer día me di cuenta
pero por este día lo comprobé y me di cuenta porque ellos cuentan con un
maestro muy limpio e higiénico y además de eso muy estricto que impone
bastante respeto y hasta cierto punto miedo, fui testigo que los 3 días que
estuve ahí el maestro los regañaba y llamaba mucho su atención pero esto no
era suficiente ya que pasaba el tiempo y de nuevo el salón ya se encontraba
sucio y desordenado, aquí descubrí que evidentemente era un problema mayor,
me dirigí con el maestro y solicite permiso para aplicar una estrategia y ver
si esto ayudaba a evitar el problema. |
|||
Análisis e interpretación: |
¿Qué hice ante la situación? |
||
·
Reflexione y pensé que con la
ayuda del maestro y sacando provecho a las cualidades que el posee como
maestro podíamos hacer algo entre los 2 para poder dar solución a esto,
decidí tomar cartas en el asunto porque definitivamente es muy desagradable
estar trabajando en un lugar sucio, en donde no puedes caminar libremente
porque hay basura tirada y demás, también me puse a pensar que tal vez las
figuras paternas de los alumnos influye bastante y el problema no dependa
tanto de ellos si no gran parte de casa porque desde allá no se les inculca a
los alumnos a ser higiénicos. |
·
Para ayudar a solucionar el
problema de higiene hicimos un reglamento en el cual nos comprometimos a
respetarlo al pie de la letra y de no ser así aplicaremos una pequeña multa
económica para que los alumnos antes de cometer una falta piensen y analicen
un poco la situación, también derivado de que esto viene desde casa, se
realizara una reunión con los padres de familia de cada uno de los
estudiantes para hablar sobre estos temas e invitarlos a ellos también a ser
un buen ejemplo para sus hijos y que estén más al pendiente de ellos llamando
la atención. |
USO DE LA TECNOLOGIA EN MI JORNADA DE PRACTICA:
En esta jornada solo pude hacer utilizar la tecnología de manera básica, la utilice para mostrar un video en el cual se explicaba y se daba un explicación sobre "¿como realizar una exposición", para mostrar el video se hacia uso de otros instrumentos tecnológicos como cable HDMI, proyector, televisión y computadora, u obviamente que también utilice de internet para poder llegar a dicho video, hice uso de las tics al utilizar la calculadora para realizar problemas matemáticos, mis alumnos también utilizaron de ellas ya que la mayoría de ellos tuvieron que hacer una investigación en casa para poder realizar su exposición y por ultimo considero que es importante ,mencionar que esta es una manera muy buena de comenzar a hacer uso de ella además de que por las condiciones en las que se encuentran las telesecundarias no se nos permite hacer tanto respecto al uso de ella porque en muchas ocasiones la escuela solo tiene lo básico.
Excelente redacción compañere
ResponderEliminar