EJERCICIO DE EVAALUACION

 EJERCICIO DE EVALUACION:

por: DIAZ RODRIGUEZ ISMAE.
En la materia de evaluación en el multigrado aprendí múltiples cosas que sin duda alguna cada una de ellas enriquecen mi formación como docente, puedo decir que este curso tuvo un gran aporte de conocimientos a mi persona, ya que como objetivo principal aprendí a evaluar, así como a ser un docente gestor de las diferentes tipos de tecnologías de investigación y comunicación, todo esto desarrollo en mi habilidades, aptitudes y carácter.
Desde que iniciamos con el curso de esta asignatura iniciamos trabajando con una plataforma que es el Blogger, la cual la utilizamos como portafolio digital, en ella guardamos todos nuestros trabajos, de igual forma, utilizamos también drive en eñ cual creamos un repositorio que también utilizábamos como portafolio y guardábamos todos nuestros documentos ahí, en la primera unidad comenzamos a trabajar con los tipos de evaluación, los cuales eran la evaluación diagnostica, formativa y sumativa, aprendimos sobre ella los momentos en los que se implementaban, para que servían y otras cosas mas.
En la segunda unidad trabajamos con la autoevaluación, heteroevaluación y coevaluación, aprendimos quienes realizaban cada tipo de evaluación, cual era su utilidad, algunas ventajas y desventajas para posteriormente implementarlas con nuestros alumnos en nuestras respectivas jornadas de practicas profesionales.
en nuestra tercera unidad, pusimos en practica todo lo trabajado en este curso, ya que como compañeros de grupo nos evaluábamos, evaluábamos a equipos y realizábamos nuestros propios instrumentos de evaluación con todo lo que habíamos aprendido, de cierta manera aprendimos evaluar y a ser evaluados para con base a esto realizar nuestros instrumentos de evaluación. 
A menara de conclusión puedo decir gracias a esta materia pude entender que la evaluación tiene como propósito proporcionar elementos de información sobre el modo de llevar la práctica docente, posibilitar una reflexión sobre ella, diagnosticar el grado de desarrollo de los estudiantes, así como también ofrece posibilidades para fortalecer y consolidar los aprendizajes, así como los logros de los objetivos o propósitos en cualquier campo de estudio. La evaluación permite evidenciar cuáles son las necesidades prioritarias que se deben de atender y —desde la perspectiva educativa— debe mostrar congruencia entre saber y desempeño, esta fórmula es la que puede encausar a la educación hacia la llamada calidad.

Comentarios

Entradas populares de este blog

RUBRICA DE EVALUACION